Páginas

martes, 24 de marzo de 2009

Resolucion de Problemas Usando Ecuaciones

El conocimiento de las ecuaciones nos permite resolver muchos problemas de la vida diaria. Por medio del estudio y la practica puedes hacerte un artista resolviendo cualquier problema en los que intervengan las ecuaciones lineales.

Te recuerdo los pasos que puedes seguir para resolver una ecuacion

1- Eliminar los signos de agrupacion, si los hay
2- Eliminar los denominadores, si los hay. para esto multiplicas cada lado por el mínimo común denominador

3- Hacer transposicion de terminos semejantes
4- Reducir terminos semejantes
5- Despejar incogniata
6- Comprobar solucion.

Vamos a resolver la siguiente ecuacion aplicando estos pasos:

Ejemplo: x/4 + 3 = 2x - 5/3

1. Eliminar todas las fracciones multiplicando cada lado por el mínimo común denominador.

El mínimo común denominador de 4 y 3 es 12

12 ( x/4 + 3 ) = 12 ( 2x - 5/3 )



2. Quitar paréntesis.

12x/4 + 36 = 24x - 60/3


3x + 36 = 24x - 20

3. Simplificar los términos semejantes usando transposicon de terminos:

3x -24x = -20 - 36


4. Reducir terminos semejantes:

-21x = -56

4. Despejar la variable mediante la propiedad multiplicativa

X = -56/(-21)

X = 56/21


Para resolver un problema puedes seguir estos pasos:

Ejemplo.

Un número y su siguiente suman 53. ¿Qué números son?

Solución.


a) IDENTIFICACIÓN DE DATOS


Un número x
Su siguiente x+1
La suma 53

b) PLANTEAR ECUACIÓN

x+(x+1)=53


b) RESOLUCIÓN ECUACIÓN


x+(x+1)=53

x+x+1=53

x+x=53-1

2x=52

x=52/2

x=26



d) INTERPRETACIÓN

Los números son 26 y 27.







Ahora te dejo estos ejercicios para que resuelvas los que puedas. Animo, tu eres inteligente.

Un número y su anterior suman 99. ¿Qué números son? (S: 50 y 49).

Solución.


a) IDENTIFICACIÓN DE DATOS

Un número x
Su anterior _______
La suma _______

b) PLANTEAR ECUACIÓN



b) RESOLUCIÓN ECUACIÓN






d) INTERPRETACIÓN

Los números son ……… y ………


Ejercicio.

La suma de un número más su doble más su mitad es 42. ¿Qué número es? (S: 12)

Solución.


a) IDENTIFICACIÓN DE DATOS

Un número x
Su doble
Su mitad
La suma

b) PLANTEAR ECUACIÓN


b) RESOLUCIÓN ECUACIÓN






d) INTERPRETACIÓN

El número es ………………

Ejemplo.

El triple de un número menos 5 es igual a 16. ¿Cuál es el número? (S: 7)

Solución.


a) IDENTIFICACIÓN DE DATOS

Un número x



b) PLANTEAR ECUACIÓN


b) RESOLUCIÓN ECUACIÓN






d) INTERPRETACIÓN

El número es ………………

Ejemplo.

Al sumarle a un número 60 se obtiene lo mismo que si se multiplica por 5. ¿Cuál es el número? (S: 15).

Solución.


a) IDENTIFICACIÓN DE DATOS

Un número x
El número más 60


b) PLANTEAR ECUACIÓN


b) RESOLUCIÓN ECUACIÓN






d) INTERPRETACIÓN

Los números son 26 y 27.




2. PROBLEMAS DE REFUERZO
Resuelve los siguientes problemas:


Si al doble de un número le sumo 7 unidades, obtengo 69. ¿Cuál es ese número? (S: 31).


Un número, su siguiente y su anterior suman 63. ¿De qué número se trata? (S: 21).


La suma de tres números consecutivos es 702. ¿Cuáles son esos números? (S: 233, 234 y 235).


Un número, su anterior y su posterior suman 702. ¿Qué números son?(S: 233, 234 y 235).


Al sumar un número natural con el doble de su siguiente, se obtiene 44. ¿De qué número se trata? (S: 14).



3. OTROS PROBLEMAS




Reparte 680 € entre dos personas de forma que la primera se lleve el triple que la segunda. (S: 510 y 170).


En un cine hay 511 personas. ¿Cuál es el número de hombres y cuál el de mujeres, sabiendo que el de ellas sobrepasa en 17 al de ellos? (S: 247 hombres y 264 mujeres).


Marisa es tres años más joven que su hermana Rosa y un año mayor que su hermano Roberto. Entre los tres igualan la edad de su madre, que tiene 38 años. ¿Cuál es la edad de cada uno? (S: Marisa, 12, Rosa, 15 y Roberto, 11).


Pedro, Pablo y Paloma reciben 1 200 € como pago por su trabajo de socorristas en una piscina. Si Pablo ha trabajado el triple de días que Pedro, y Paloma el doble que Pablo, ¿cómo harán el reparto? (S: Pedro, 120; Pablo, 360, y Paloma, 720).


Marta gasta la mitad de su dinero en la entrada para un concierto, y la quinta parte del mismo, en una hamburguesa. ¿Cuánto tenía si aún le quedan 2,70 €? (S: 9€).


En una granja, entre gallinas y conejos, hay 20 cabezas y 52 patas. ¿Cuántas gallinas y cuántos conejos hay en la granja? (S: 14 gallinas y 6 conejos).


Un yogur de frutas cuesta 10 céntimos más que uno natural. ¿Cuál es el precio de cada uno si he pagado 2,6 € por cuatro naturales y seis de frutas? (S: Natural, 20 céntimos y el de frutas, 30 céntimos).


Paz y Petra tienen 6 y 9 años, respectivamente. Su madre, Ana, tiene 35 años. ¿Cuántos años deben pasar para que, entre las dos niñas, igualen la edad de la madre? (S: Han de pasar 20 años).


Tengo en el bolsillo 13 monedas, unas de 2 céntimos y otras de 5 céntimos. Si las cambio todas por una moneda de 50 céntimos, ¿cuántas tengo de cada clase? (S: 5 de 2 céntimos y 8 de 5 céntimos).


Montse tiene el triple de cromos que Rocío. Intercambian 8 de Montse (fáciles) por 3 de Rocío (más difíciles). Ahora Montse tiene el doble que Rocío. ¿Cuántos cromos tiene ahora cada una? (S: Rocío 20 y Montse 40).




Nota:
Puedes dejar tu solucion como un comentario.
Deja tus datos

33 comentarios:

  1. Si tienes alguna duda, investiga al respecto. El esfuerzo y la dedicacion te traeren buenos frutos

    ResponderEliminar
  2. hola soy alfonso suriel garcia de 1ro A
    y la resolucion de la ecuacion numero 1 es 50 y 49

    ResponderEliminar
  3. profe soy alfonso de nuevo la solucion de la segundo es 12

    ResponderEliminar
  4. hola mi nombre es mayoiris cleto ramirez y he hecho las ecuasiones principales
    estoy en 1ro A y soy el numero 5

    ResponderEliminar
  5. 3x-5=16
    3x=16+5
    3x/3=21/3
    x=7

    soy andrea de 4a numero 28

    ResponderEliminar
  6. 3x-5=16
    3x=16+5
    3x/3=21/3
    x=7
    soy andrea de 4a numero 28

    ResponderEliminar
  7. 3x-5=16
    3x=16+5
    3x/3=21/3
    x=7
    soy andrea numero 28 de 4a

    ResponderEliminar
  8. 2x+7=69
    2x=69-7
    2x/2=62/2
    x=31
    andrea numero 28 de 4to a

    ResponderEliminar
  9. x+x+1+x-1=63
    3x=63-1+1
    3x/3=63/3
    x=21
    21+20+22=63

    andrea numero 28 de 4to a

    ResponderEliminar
  10. x+2(x+1)=44
    x+2x+2=44
    3x=44-2
    3x/3=42/3
    x=14

    andrea numero 28 4toa

    ResponderEliminar
  11. x+x+1+x+2=702
    3x=702-1-2
    3x/3=699/3
    x=233

    233+234+235=702
    andrea numero 28 4toa

    ResponderEliminar
  12. hola soy stephanie de 1roA y soy el numero 14 y esta es la respuesta de la # 1

    1.X=49
    2.X+1=50

    X+(X+1)=99
    X+X+1=99
    X+X=99-1=98
    2X=98/2=49

    X=49

    ResponderEliminar
  13. #2

    1ro=X=12
    2do=2X=24
    3ro=1/2x=6

    X+2X+1/2X=42

    12+2(12)+1/2(12)=42

    12+24+6=42

    ResponderEliminar
  14. la numero 2 la hizo stephanie de 1ro A N0.14

    ResponderEliminar
  15. no.3 STEPHANIE RODRIGUEZ NO.14 DE 1RO A

    1:X=
    2:3X=
    3:X-5=

    X+(3X)(-5)=16
    X+3X-5=16

    7*3=21-5=16

    ResponderEliminar
  16. hola soy grisel nicauri y soy la num 3 del curso primero A...
    x+(-1)=99
    x+x-1=99
    2x 99
    x=49

    ResponderEliminar
  17. soy grisel de 1a
    x=42
    1x 42
    x=12

    ResponderEliminar
  18. soy grisel de primero 1a
    x=16
    1x 16
    x=7

    ResponderEliminar
  19. x+(x+1+(x+2)=
    x+x+1+x+2=
    3x 63
    3 3
    x=21
    soy grisel nicauri de primero a y soy el numero 3

    ResponderEliminar
  20. soy alfonso de primeroA y esta es la solucion de la #1
    1.X=49
    2.X+1=50

    X+(X+1)=99
    X+X+1=99
    X+X=99-1=98
    2X=98/2=49

    X=49

    ResponderEliminar
  21. hola soy alfonso de primero A y esta es la solucion de la numero 2
    1ro=X=12
    2do=2X=24
    3ro=1/2x=6

    X+2X+1/2X=42

    12+2(12)+1/2(12)=42

    12+24+6=42

    ResponderEliminar
  22. PROFESOR ESO ES COMO UN GANCHITO O YO NO ENTIENDO BIEN PERO LA SOLUCION DE ESOS PROBLEMAS ESTAN HAY SOLO HAY A MENOS QUE LO QUE HAYA QUE HACER ES PONERLE LA FORMULA O EL DESARROLLO.

    ResponderEliminar
  23. ABIGAIL PIÑA ZACARIAS #13 SEGUNDO A.
    IDENTIFICACION DE DATOS
    Un numero x
    Su anterior x-1
    La suma 99
    Resolución de ecuación
    X+) x-1)=99
    X+x-1=99
    X+x=99+1
    2x=100
    X=100/2
    X=50
    Interpretación
    Los números son 50 y 49.

    ResponderEliminar
  24. SOLUCION DEL PROBLEMA NUMERO 1
    ABIGAIL

    ResponderEliminar
  25. 3x-5=16
    3x=16+5
    3x/3=21/3
    x=7
    soy evelin numero 01 de 2a

    ResponderEliminar
  26. x+(x+1)=65
    x+x+1=65
    x+x=65-1
    2x=64
    x=64/2
    x=32
    soy evelin numero 01 de 2a

    ResponderEliminar
  27. 1.X=49
    2.X+1=50

    X+(X+1)=99
    X+X+1=99
    X+X=99-1=98
    2X=98/2=49

    X=49

    ResponderEliminar
  28. maria de los angeles
    numero 15 2do a
    1.X=49
    2.X+1=50

    X+(X+1)=99
    X+X+1=99
    X+X=99-1=98
    2X=98/2=49

    X=49

    ResponderEliminar
  29. hola soy crismerly de 1ro a numero 4 ok

    ResponderEliminar
  30. 1.x=49 2x+1=50 x+(x+1)=99 x+x+1=99 x+x=99-1=98 2x= 98/2=49 x=49 soy crismerly de 1ro A numero=4

    ResponderEliminar
  31. mañana tngo 1 prueba y esto = m ayuda pro no son asi mis ejercicios es q no c tiene q resolvr kon ecuacions si no kon mtodos como metodo d reduccion o d igualacion y kosas asi pro pienso q c puede hacr = solamnt kmbiando l forma d rsolucion...

    ResponderEliminar
  32. Hola, considero a las explicaciones y a los ejercicios muy buenos y tengo una pregunta sobre cómo se resuelve el siguiente problema, espero me puedan ayudar:

    "Luis pinta una habitación en seis horas y Carlos puede pintar esa misma habitación en tres horas: ¿Cuánto se tardarían los dos en pintar la habitación si lo hicieran juntos?"

    Espero me puedan ayudar, muchas gracias, hasta luego . . .

    Mi nombre es Martín Rodrigo...

    ResponderEliminar
  33. que %&#"!(%$# las ecuaciones

    no soy capaz con una %$(&/"#) tarea de matematicas y esto no me ayudo para nada

    ResponderEliminar